Quieres conocer refranes interesantes
A esos dichos singulares que se escuchan con cierta frecuencia en las conversaciones, que sabemos que no pertenecen a la persona, sino que tan solo los trae a colación para hacer entender de alguna manera lo que quiere expresar, y que probablemente sean de autor desconocido, porque simplemente nacieron de la sabiduría de un pueblo, se les llaman refranes.
Son muchos, y provienen de distintas partes del mundo. Algunos han sido adaptados con un léxico más autóctono de acuerdo al lugar en donde se hace la referencia, pero a ciencia cierta a la mayoría, no se les puede especificar un sitio de origen determinado, lo que honestamente tampoco es de gran relevancia, lo que aquí importa es lo interesantes que resultan los refranes.
Y son interesantes por la estructura de los mismos, ya que son bastante sencillos, utilizan varios recursos literarios, son relativamente cortos y, lo transcendental, es que transmiten un mensaje de gran utilidad si se sabe aprovechar, tanto así que se les cataloga también como proverbios, lo cual se usa para referirse a una frase inteligente y sabia.
Seguramente los hemos escuchado en diferentes lugares y a más de uno los memorizamos, no obstante, afortunadamente muchos de ellos están documentados, y actualmente con Internet, se hace más sencillo acceder a los mismos. Se puede utilizar los motores de búsqueda o ir directamente a una web dedicada a ellos, como lo es refranesysusignificado.
Citando algunos refranes
Como una pequeña muestra, a continuación algunas de estas interesantes frases con una breve explicación acerca de su respectivo significado:
- “En boca cerrada no entran moscas”: este dicho nos invita a ser prudentes con lo que decimos, puesto que con nuestros comentarios podemos correr el riesgo de meternos en algún problema, por ende, lo mejor es quedarse callado, especialmente cuando no se tiene la certeza de lo que se va a decir o si sentimos que eso pueda generar algún conflicto.
- “A Dios rogando y con el mazo dando”: esto significa que con la fe sola, no siempre se consiguen los objetivos que perseguimos, pues es necesario que vaya acompañado de acciones en función de alcanzar lo deseado.
“Llagas hay que no curan y toda la vida duran”: esto hace referencia a aquellos problemas que no resolvemos por completo, por lo cual, se queda alguna incomodidad que no logra superarse, incluso a veces el sufrimiento se va haciendo más grande y permanente.